8 de agosto, 2025

Málaga continúa su ascenso como uno de los destinos más atractivos de Europa para invertir, innovar y formar talento. A su ya consolidado ecosistema tecnológico y empresarial se suma ahora un fuerte impulso en el ámbito académico: la llegada de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y la Universidad Europea de Andalucía (UEA). Detrás de este crecimiento está el trabajo de actores estratégicos, como Certus, firma especializada en implantación empresarial, que acompaña la llegada de instituciones y empresas al tejido malagueño con una visión integral y de alto impacto.

Nuevas universidades: expansión del ecosistema académico

La apertura en Málaga de la UAX y la UEA en el curso 2025-2026 representa mucho más que un incremento en la oferta educativa. Se trata de una apuesta estratégica por el desarrollo de sectores clave como la salud, la ingeniería, la tecnología o el emprendimiento.

La Universidad Alfonso X el Sabio instalará su campus en la zona oeste con una propuesta formativa centrada en ciencias de la salud e ingeniería. La Universidad Europea de Andalucía, impulsada por International Education Partnership, se situará junto al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), creando una conexión directa entre la universidad y el sector de la innovación.

Este nuevo impulso educativo fortalecerá la formación del talento local e internacional, y alimentará directamente el ecosistema económico en expansión.

Málaga, foco de inversión para empresas e instituciones internacionales

Málaga está atravesando una de las etapas más vibrantes de su historia reciente. Más allá de consolidarse como uno de los destinos turísticos más valorados del sur de Europa, ha iniciado una evolución decidida hacia su posicionamiento como hub internacional de conocimiento, innovación y desarrollo empresarial. Un crecimiento sostenido, fruto de una estrategia bien articulada, ha convertido a la ciudad en un punto de referencia para el talento global, la inversión y el emprendimiento.

Este impulso se refuerza ahora con la llegada de dos universidades de proyección internacional: la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y la Universidad Europea de Andalucía (UEA), que inaugurarán sus respectivos campus en Málaga a partir del curso 2025-2026. Esta expansión educativa, además de enriquecer el ecosistema formativo, alimenta directamente el dinamismo económico local. En este contexto, Certus juega un papel decisivo como socio estratégico en los procesos de implantación empresarial e institucional.

Un ecosistema que atrae talento, inversión y tecnología

El auge de Málaga como nodo empresarial y tecnológico se explica por una combinación de factores: calidad de vida, conectividad, seguridad, dinamismo cultural y una política activa de atracción de inversión. Este entorno, favorable para el desarrollo empresarial, ha llevado a decenas de compañías a establecer sus sedes o filiales en la ciudad en los últimos años.

En 2023, Málaga acogió más de 70 nuevos proyectos empresariales, tanto nacionales como internacionales. El PIB provincial superó los 20.000 millones de euros, y la ciudad se consolidó como la segunda de España en generación de empleo tecnológico. Sectores como el inmobiliario, el turismo de calidad, la salud digital, la ciberseguridad y las fintech están encontrando en Málaga el entorno ideal para crecer.

Cada vez más compañías deciden invertir en Málaga, atraídas por un ecosistema que combina calidad de vida, oportunidades de negocio y una red institucional y profesional sólida que facilita los procesos de implantación.

Este dinamismo también ha captado la atención de instituciones educativas globales, que ven en la ciudad una oportunidad para conectar con talento y participar en un ecosistema abierto a la innovación.

Certus: acompañamiento experto para implantarse en España

En este escenario en plena efervescencia, Certus se ha consolidado como un socio esencial para instituciones educativas y empresas internacionales que desean establecerse en Málaga u otras ciudades clave de España. Su valor diferencial reside en su enfoque estratégico, integral y personalizado.

Certus ofrece servicios clave como:

  • Constitución y estructura societaria adaptada a las necesidades del cliente.
  • Planificación fiscal y cumplimiento normativo.
  • Tramitación de permisos, licencias y gestiones ante administraciones.
  • Consultoría para centros educativos internacionales.
  • Gestión de visados, movilidad internacional de talento y procesos de contratación.
  • Facilitación de conexiones con actores clave del ecosistema local: clústeres, asociaciones, organismos públicos.

Hacia una Málaga más conectada, inteligente y sostenible

Málaga avanza con paso firme hacia un modelo de ciudad basado en el conocimiento, el talento y la sostenibilidad. La combinación de universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas y una sociedad abierta y diversa está transformando su perfil urbano y económico.

La llegada de la UAX y la UEA marca un hito, pero no es más que el comienzo de una nueva etapa. Se esperan más iniciativas en el ámbito educativo, más colaboración público-privada y una mayor proyección internacional de la ciudad.

En este contexto, contar con aliados como Certus resulta clave para que nuevos actores puedan establecerse en el ecosistema con garantías y visión de futuro. Porque el crecimiento requiere estrategia, planificación y conocimiento del terreno.

Málaga ya no es solo un destino de sol, playa y gastronomía. Es un lugar donde quedarse, estudiar, emprender y crecer. Una ciudad que combina calidad de vida con oportunidades reales de desarrollo profesional e institucional.

El talento global ha puesto los ojos en Málaga. Y Málaga está preparada para dar respuesta con infraestructuras, formación y acompañamiento de alto nivel. Lo mejor, sin duda, está por venir.

Leave A Comment